En el tema 3 hemos indagado en qué es eso a lo que llamamos "aprendizaje colaborativo" y como podemos buscar, organizar y compartir de forma efectiva información y material. También hemos podido profundizar en torno al escenario de aprendizaje (web 2.0...) y por ultimo nos hemos centrado en una de éstas herramientas: el Blog.
Aquí un pequeño resumen de todo lo visto:
APRENDIZAJE COLABORATIVO
Definición inicial: El aprendizaje colaborativo se basa en aprender todos de todos y con todos, en la interacción, es decir, que cada cual de su aportación y se enriquezca. Cada participante es esencial en el aprendizaje y ha de sentirse así.
Definición formal: El aprendizaje colaborativo es "...un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo." (Johnson y Johnson, 1998)
WEB 2.0
Definición: son las aplicaciones que están orientadas a compartir información, a la colaboración, a que sea el usuario el diseñador de la misma web… Es decir, el usuario es el núcleo de la web y se basa en la filosofía de participación, comunicación, intercambio y cooperación.
Ejemplos de la web 2.0 son los servicios de red social, los servicios web, blogs…
Mapa web 2.0 |
Conocemos | Sirve para | ¿Utilizamos? |
meneame.net | Conocer noticias de actualidad y poder comentarlas | Si |
lastfm.es | Crear tu propia cadena de radio personalizada | Si |
youtube.es | Ver y compartir videos | Si |
google.video.es | Ver y compartir videos | No |
flickr.com | Ver y compartir fotos, pudiendo crear tu propio perfil | No |
maps.google.com | Consultar localizaciones y crear rutas | Si |
live.com | Correo, nube, messenger... | Si |
gmail.com | Correo, docs, calendar... | Si |
wikipedia | Consultar todo tipo de información | Si |
lacoctelera | Crear y diseñar blogs | No |
blogger | Crear y diseñar blogs | Si |
Principales características:
1. La web como plataforma: todas las herramientas en la web 2.0 están en internet, de forma pública (no en el ordenador personal)
2. La web es funcionalidad: facilita la transferencia de información
3. La web es simple: tiene un formato agradable y fácil de usar.
4. La web es ligera: todos los procesos que se realizan a través de la web se aligeran gracias a la habilidad de compartir información.
5. La web es social
6. La web es un flujo: nunca habrá una web definitiva, la web estará modificándose continua e indefinidamente.
7. La web es flexible: según las herramientas van avanzando se tiene acceso a nuevos contenidos, por lo que la red se va adaptando a los nuevos avances y novedades.
8. La web es combinable: el poder usar diferentes códigos hace que se puedan combinar diferentes aplicaciones y así crear nuevas.
9. La web es participativa: los usuarios tienen la opción de manejar una aplicación mientras la usan teniendo así cada usuario la capacidad de mejorar la web.
10. La web está en nuestras manos
Principales diferencias entre la Web 1.0 y La Web 2.0
Web 1.0 1993-2001 |
| Web 2.0 2003-… |
Visitar páginas WEB | ¿PARA QUÉ? | Compartir contenido |
Leer | MODO | Crear escribir entre todos |
Páginas | UNIDAD DE CONTENIDO | Post, mensaje, artículo |
Estable | SITUACIÓN | Dinámica |
Nabegador | ¿CÓMO SE VE? | Nabegador, RSS, tags |
Cliente- servidor | ESTRUCTURA | Servidor Web |
Webmaster | EDITOR | Todos/as |
Geeks | PROTAGONISTAS | Aficionados, alfabetizados digitales |
Hoy en día puede que el término Web 2.0 se nos esté quedando pequeño con respecto a todas las mejoras y cambios que está sufriendo la red, y por eso ya ha surgido un nuevo término: la Web 3.0. También conocida como Web 3D o Web semántica, este término es frecuentemente utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0. El término Web 3.0 apareció por primera vez en 2006 en un artículo de Jeffrey Zeldman, crítico de la Web 2.0 y actualmente existe un debate considerable en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál es la definición más adecuada. Algunos opinan que la Web 3.0 estará caracterizada y aprovisionada por la acertada unión de la Inteligencia Artificial y la Web. Aunque la definición no esté del todo definida, todos los expertos coinciden en que la Web 3.0 está siendo y será una revolución en Internet, no sólo será el futuro en lo que a gestión de contenido se refiere, también aportará una nueva forma de utilizar la Web, sacándola de los ordenados y los móviles y llevándola a casi cualquier objeto cotidiano.