domingo, 25 de septiembre de 2011

DECÁLOGO PARA EL USO DE LAS TIC-S EN EL AULA

1.- Lo relvante es lo educativo
El objetivo es enseñar. Lo importante no es la herramienta que se usa para enseñar, sino el para qué. No nos tenemos que olvidarnos que lo importante es lo educativo. Por el echo de incorporar TIC-s no se aprende más; lo que nos interesa es la metodología a seguir, es decir, el uso que le da el profesor. 

2.- No tienen efectos mágicos, no generan innovación
Por usar ordenadores, no se aprende automoticamente; hay que saber cómo usarlos, con que objetivos... Si la forma de enseñar no va acorde, el mero echo de utilizarlos, no hacen milagros.

3.- La estrategia didáctica promueve el aprendizaje
Los alumnos tienen que construir sus propios aprendizajes apoyados en las TIC-s.

4.- TIC-s para aprender haciendo
Las TIC-s nos sirven si hacemos que los alumnos aprendan haciendo cosas con ello. 

5.- TIC-s para el aprendizaje colaborativo
Las TIC-s tienen que servir también para el aprendizaje colaborativo. Si hacemos un buen uso, vamos a poder trabajar más en grupo, serán más colaboradores... 

6.- Incluir en la unidad didáctica la competencia a promover
Hay que incluir también qué competencias qureremos conseguir en el alumno aparte del ordenador. 

7.- Planificar tiempos, tareas, actividades...
El profesor tiene que hablar menos, y los alumnos hacer más actividades para construir sus conocimientos, es decir, el profesor debe ejercer de guía.

8.- Las tecnologías tienen que ser coherentes
Las actividades con las TIC-s tienen que estar integradas en la unidad didáctica; no se deben trabajar aparte, tiene que ser coherente. 

9.- Enseñanza para el objetivo de la multialfabetización
Hay que enseñar siempre pensando en una multialfabetización.

10.- Cultivar la dimensión instrumental, cognitiva, actitudinal y axiológica
No sólo hay que aprender a utilizar programas, también se debe aprender a convertir la información en conocimiento, a tener una actitud crítica... Hay que tener en cuenta una dimensión integral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario